![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzgqByZwRxDMtZ3Wqfa7FrkfcuCoKUq3KltfZmb0jJVHAGgWang53DEcBIEMFLlyl2cgngEvpwrubx9fiHgDG9EX8NLFKlNWZGyAZi10q8i21RROZ-K6lvmlW48EZUL_TT5pT2jWBzHdyx/s320/Nezahualcoyotl%5B1%5D.jpg)
Tetzcuco —conocida como Texcoco, su nombre castellanizado o, según algunas hipótesis sobre el origen de su nombre indígena, Texochco— fue la cabecera de un importante señorío nahuatlaca que formó parte de la Triple Alianza en compañía de México-Tenochtitlan y Tlacopan. Después de haberse liberado del yugo de los Tepanecas de Azcapozalco, fue cuna del tlatoani Nezahualcóyotl, uno de los principales líderes de la Triple Alianza, y además, poeta y arquitecto. Aunque la antigua ciudad indígena fue prácticamente destruida por los españoles en los primeros años posteriores a la Conquista de México, quedan algunos restos de la antigua ciudadela de Tetzcutzinco (nahuatl: Pequeño Tetzcuco) , cuya construcción fue encabezada por el mismo Nezahualcóyotl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario